Soy profesora de Educación Especial y quisiera compartir con ustedes algunos juegos que ayuden y activen algunas zonas de nuestro cuerpo especialmente nuestro cerebro.
Cómo ejercitar el cerebro
El cerebro es un órgano muy complejo del sistema nervioso. El cerebro
controla nuestro comportamiento, a partir de recibir información de su entorno y
actúa en respuesta a él. Por eso es necesario que tenga una gran salud.
A continuación te propongo algunas actividades
- LEER; Es una actividad que ejercita y estimula el cerebro. Se puede leer en voz alta y/o en voz
baja, trabajando así distintas zonas del cerebro.
- MEMORIZAR; Nombres, números de teléfono, fechas de cumpleaños,
mapas geográficos… Además también es muy útil asociar una imagen y/o
experiencia a cada elemento que quieras recordar.
- PASATIEMPOS; Tienes que hacer distintos tipos de pasatiempos, así como de
varias temáticas pero que siempre sean de tu interés. Es una manera de
desconectar del mundo y de alimentar nuestra vida cerebral.
- MANO DOMINANTE; Al utilizar nuestra mano dominante en distintas tareas a lo largo
del día como abrocharse los botones, coger un vaso para beber agua, escribir o
peinarse entre otras actividades; hará que la zona contra lateral de tu cerebro
se ejercite en las tareas básicas.
- OJO CERRADO; Comer o ducharse con los ojos cerrados son algunas de las
actividades que podemos hacer para estimular la sensibilidad y así estimular
nuestro cerebro. Porque por ejemplo si al ducharnos eliminamos el campo visual,
prestamos más atención a la información captada por el tacto o el olfato.
- EVITAR LA RUTINA; Si nuestro día a día es el mismo: las mismas actividades en el
mismo orden, con el mismo tiempo, hablamos con las mismas personas o pasamos
por los mismos sitios; hacemos que nuestro cerebro trabaje en automático y que
no se esfuerce, por lo tanto no trabaje adecuadamente. Por eso es necesario
hacer distintas cosas en la medida de lo posible: pasar por distintas calles,
ir un día al gimnasio, otro día a unas clases de pintura, etc.
- EJERCICIO Y UNA BUENA ALIMENTACIÓN; La actividad física es muy importante porque es una manera de
hacer ejercitar el cerebro. Ya que el cerebro controla el comportamiento activando músculos o produciendo la secreción de elementos químicos (como son las
hormonas). En cuanto a la alimentación piensa que una dieta correcta es necesaria para
mantener el funcionamiento del cerebro.
Consejos

Trabaja tu cerebro y verás como los
habituales
despistes como "dónde he dejado las llaves"
no suceden tan
a menudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario